Los Captchas, o esa forma de ayudar a transcribir a formato digital

Hoy hablando con un compaƱero en la beca, he recordado el sentido de los capthas.

Para el que creo que hablo en chino, los capthas son esas pruebas para humanos, que ponen algunos sistemas a la hora de descargarte un archivo de esos servidores pĆŗblicos.
Estos sistemas tienen una doble función: determinar si el usuario que estÔ descargando es una persona física, y ayudar a transcribir textos a formato digital.
Si os fijƔis bien, una de las palabras suele ser compleja de "traducir", mientras la otra es bastante visible, sencilla de escritura, pero que no estƔ muy enfocada, o procede de una fotografƭa.
La palabra deformada digitalmente, es la que debemos introducir bien. Es la que se encarga de comprobar que la descarga la efectua una persona, y no una mƔquina.
La palabra un poco desenfocada o mƔs clara y menos deformada, con la que contribuimos a estos diccionarios digitales. Una vez que la misma imagen o palabra es verificada por 3 personas diferentes la base de datos toma este valor como el correcto.
"Cada dĆ­a los usuarios resuelven alrededor de 60 millones de Captchas, o sea que, en conjunto, se ocupan alrededor de 150.000 horas por dĆ­a descifrando Captchas.Aunque a una persona sólo le toma alrededor de 10 segundos descifrarlos, cada dĆ­a se transcriben alrededor de 160 libros con un 99% de precisión gracias a este mĆ©todo."   Gabriela Villarreal | Virulist 
Hay casos en los que es muy fÔcil detectar cúal es la palabra forzada y cual la que proviene de un documento a traducir. La que verifica si somos personas, es la mÔs deformada, la otra serÔ un poco mÔs sencilla, o incluso una foto. De hecho, si queréis hacer la prueba, podéis poner la que creéis que es la traducción mal puesta, y la otra ponedla bien, veréis que igualmente se descarga el archivo. Pero no seais muy gañanes, que estamos contribuyendo a una buena causa.
Como podƩis ver, las personas son el analizador grƔfico mƔs completo.

Share:

0 Conexiones